En las
dependencias de la escuela Remigio Castro de nuestra comuna, se constituyo la
comisión que tiene el propósito de elaborar durante toda la semana el informe final de docentes, que se evaluaron el año 2014 , este trabajo participan docentes y el director
de la Dirección de Educación Municipal de Coronel don José Miguel Rodríguez.
Cabe
señalar que la Evaluación profesional Docente es una evaluación obligatoria para los más de
70.000 docentes de aula que se desempeñan en establecimientos municipales a lo
largo del país. Su objetivo es fortalecer la profesión docente y contribuir a
mejorar la calidad de la educación.
Una
tarea central de la evaluación es la construcción y validación de los
instrumentos: Autoevaluación, Portafolio (evidencias escritas y grabación de
una clase), Entrevista realizada por un Evaluador Par e Informes de Referencias
de Terceros (emitidos por el Director y el Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica
del establecimiento en que trabaja el docente).
Cada
profesor(a) es evaluado cada 4 años. En caso de obtener un resultado
Insatisfactorio deberá ser evaluado al año siguiente y si obtiene un resultado
Básico deberá ser evaluado nuevamente en un periodo de dos años. Para estos
docentes, la comuna recibe recursos que le permiten implementar Planes de
Superación Profesional, es decir, acciones de apoyo para promover la superación
de las debilidades detectadas en su desempeño. Por su parte, los docentes que
han obtenido un resultado Competente o Destacado, pueden postular a la
Asignación Variable por Desempeño Individual (AVDI). Para ello, deben rendir
una prueba de conocimientos disciplinarios y pedagógicos y, según su resultado,
pueden obtener un beneficio económico por un período de 2 a 4 años.